HEMORROIDECTOMIA CON LASER

SOLICITA INFORMACIÓN


DOCTOR JUAN PABLO MARÍN CALAHORRANO

Mi nombre es Juan Pablo Marín Calahorrano, soy Cirujano General y del Aparato Digestivo y es una suerte poder dedicarme a mi trabajo y un privilegio poder mejorar la calidad de vida de mis pacientes, curándolos de sus enfermedades para que se reincorporen cuanto antes a su actividad habitual.

Gracias a mi esfuerzo he conseguido experiencia para dedicarme al trabajo que adoro y darle el servicio y el tratamiento adecuado y necesario a mis pacientes.

SEGUIMIENTO COMPLETO

Realizo el seguimiento de forma personal desde la primera consulta hasta la total recuperación.

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Me encargo personalmente de realizar las operaciones y del posterior seguimiento .

EXPERIENCIA

Gracias a mi esfuerzo he conseguido experiencia para dedicarme al trabajo que adoro y darle el servicio y el tratamiento adecuado y necesario a mis pacientes.

PROFESIONALIDAD

Amplia experiencia y formación en todos nuestros tratamientos.

¿QUÉ SON LAS HEMORROIDES?

Las hemorroides son estructuras vasculares formadas por un conjunto de pequeñas arterias y venas que, al desplazarse hacia el exterior del ano (prolapsar), pueden congestionarse, dilatarse y llegar a sangrar.

El abordaje terapéutico debe seguir siempre una progresión gradual, empezando por las opciones más conservadoras —como los cambios en el estilo de vida y las medidas higiénico-dietéticas—, continuando con tratamientos médicos e instrumentales, y recurriendo a la cirugía solo cuando sea estrictamente necesario.

En nuestra práctica, apostamos por procedimientos mínimamente invasivos que reducen el dolor y aceleran la recuperación postoperatoria, como el BANDING y el LÁSER, logrando excelentes resultados con menor impacto para el paciente.

Entre las causas más frecuentes de aparición de hemorroides se encuentran el estreñimiento, la diarrea, la predisposición genética, la posición erguida prolongada, el aumento de la presión intraabdominal y el embarazo.

CIRUGÍA Y PREGUNTAS FRECUENTES

  • Hemorroides Internas: Derivan del plexo hemorroidal interno, Se clasifican en 4 grados, dependiendo del prolapso y síntomas:
  • Desde Grado I (pequeñas, que sangran y sin prolapso) hasta Grado IV (grandes hemorroides prolapsadas permanentemente)
  • Hemorroides Externas: derivan del plexo hemorroidal externo, recubiertas de piel perianal.

El tratamiento de las hemorroides sintomáticas debe ser inicialmente conservador y está orientado a facilitar el esfuerzo al defecar, evitar el estreñimiento recomendándose:

  • Medidas higiénico-dietéticas:
    • Dieta rica en fibra junto con ingesta abundante de agua, evitando el estreñimiento.
    • Dieta exenta de especias, picantes, bebidas alcohólicas, provocan irritación anal…
    • Baños de asiento: se indican más en episodios agudos. Lo ideal es que se utilice agua templada, más bien caliente, y sin permanecer mucho tiempo (no más de 10 minutos) para conseguir relajar el esfínter anal.

 

  • Tratamiento farmacológico:
    • Medicamentos tópicos: 
 Las cremas y pomadas reducen el edema y la in amación y no sirven para tratar la rectorragia o el prolapso. Se emplean más en episodios agudos y no deben usarse en general más de 7-10 días.
    • Medicamentos orales: Para evitar estreñimiento y facilitar deposición: salvado, Psyllium, Plantago ovata, semillas de lino, metilcelulosa, laxantes… Venotónicosque funcionan aumentando el tono de las venas y desinflamando.Las hemorroides que pueden tratarse generalmente mediante estas medidas son las de grado I y II

 

  • Tratamiento instrumental:
    Hoy en día se promueven tratamientos más individualizados según cada paciente. El tratamiento instrumental está destinado quitar las hemorroides de una forma menos agresiva y con menos dolor.Puede hacerse de manera ambulatoria (sin ingreso)Los métodos que más empleamos son la ligadura con bandas elásticas (banding) y el láser.

     

    • Banding:  Se ponen unas gomitas alrededor de las hemorroides, sin realizar herida, consiguiendo que se caigan. El paciente se puede reincorporar a la vida habitual al día siguiente.
    • Láser neoV: al contrario que el láser tradicional no se realiza herida, se realiza una “coagulación/esclerosis” de la hemorroide, por lo que la recuperación es más rápida.Las hemorroides que pueden tratarse mediante estos métodos son las de grado I, II y algunas de grado III.

La cirugía de la enfermedad hemorroidal sólo es necesaria en el 5-10% de los pacientes. Se recomienda en general en hemorroides de grado III y IV.

El objetivo del tratamiento quirúrgico es extirpar las hemorroides (“quitarlas”), aunque se han intentado muchas modificaciones técnicas, suele ser un procedimiento con un posoperatorio doloroso, por lo que solemos realizar técnicas menos agresivas con láser que provocan menos dolor posoperatorio y una recuperación casi inmediata.

 

El dolor postoperatorio es importante controlarlo, en el caso de la cirugía se recomienda alternar paracetamol y AINEs (ibuprofeno p.ej). En el caso del tratamiento instrumental puede ser suficiente con AINEs y 2-3 días y reforzarlo con otro analgésico puntualmente.

Se recomienda el uso de paracetamol y AINEs combinados. También se emplean, cada vez más, medicamentos a base de Árnica o Caléndula, para disminuir el dolor y mejorar la cicatrización respectivamente.

Higiene y baños de asiento: mínimo dos veces/día, y siempre tras la defecación. Utilizar agua tibia para relajar el esfínter anal. Se deben evitar jabones agresivos.

Colocación posterior de gasa para mantener la región seca.

TESTIMONIOS

Silvia
Silvia
Me he operado de hemorroides con el Dr. Marín y solo puedo estar agradecida del trato y del resultado. Hablar con él me hizo decidirme, en todo momento fue claro y me dio mucha confianza. Todo ha ido de maravilla y espero poder olvidarme ya de este tema!
J.S
J.S
Un excelente profesional. Hemorroidectomía con láser. Explicaciones antes y después del procedimiento. Resultado exitoso y recuperación muy rápida, pude trabajar al día siguiente de la operación. Un detalle adicional muy de agradecer: me proporcionó su correo electrónico personal para consultar cualquier duda que tuviera durante la recuperación.
Daniel Lorenzo
Daniel Lorenzo
Gran profesional y gran trato al paciente. Gracias!
Fernando P.
Fernando P.
En mi caso operación de hemorroides/técnica Rafaello, apenas cinco días de molestias postoperatorias . Muy contento con el resultado, me ha solucionado un problema que me quitaba mucha calidad de vida. Médico excepcional, gran profesional, recomendable al 100%, un orgullo y lujo tenerlo en Zaragoza.